martes, 22 de octubre de 2013

ARQUITECTURA MODERNA- CASA AGUA



Con inspiradores exteriores vacacionales, Casa Agua por Barrionuevo Sierchuk Arquitectas, es probablemente uno de los más tranquilos diseños de casas modernas en los suburbios de Buenos Aires. Según los arquitectos, la residencia tiene una superficie total de 450 metros cuadrados (4.840 pies cuadrados) y fue construida para una pareja sin hijos. El programa de planta baja incluye áreas impresionantes de recepción, que se abren y se cierran a través de puertas correderas de madera que pueden estar ocultas en las paredes.


La paleta de colores para el interior fue elegida en estrecha relación con las dos paredes de piedra Laja (hechos de Neuquén) que interactúan con la mayoría de las habitaciones de la casa. De piso a techo ventanas grandes, en el segundo nivel permiten vistas sin obstáculos del vecino río Canal Arias. La piscina espectacular, refleja los cambios de luz durante toda la noche y agrega un sentido de la dinámica de la escena arquitectónica completa.














PRECEDENTES DE LA ARQUITECTURA MODERNA

La Arquitectura Moderna es un concepto propio de la crítica y de la historiografía que tiene un significado histórico y conceptual más amplio que los periodos de la arquitectura racionalista o de la arquitectura orgánica, ya que comprende todas las corrientes, movimientos y tendencias que desde mediados del siglo XIX tienden a la renovación de las características, de los propósitos y de los principios de la arquitectura.

La Arquitectura Moderna surge a partir de los cambios técnicos, sociales y culturales vinculados a la revolución industrial. Los teóricos del Movimiento Moderno buscan las raíces históricas de la Arquitectura Moderna en un amplio preludio, una etapa a caballo de los siglos XVIII y XIX en la cual diferentes sectores culturales o de la actividad económica y de la vida política y social empiezan a vislumbrar y a definir las consecuencias constructivas y urbanísticas de la revolución industrial. En el transcurso del siglo XIX, una serie de innovaciones y propuestas en diversos campos relacionados, entre otros con la construcción, la administración pública y la industria confluyen en la exigencia de su mutua integración.